Un año más, desde el 17 de octubre hasta el 7 de noviembre de 2025, el Centro de Soluciones Empresariales de la Junta de Castilla y León, en Arroyo de la Encomienda (Valladolid), acogerá la XI edición del Foro–Exposición “El Vehículo Histórico: Una Oportunidad de Futuro” que rinde homenaje a Ramón Roca Maseda y celebra el 75º aniversario de SEAT.
Un encuentro que se consolida como referencia nacional en torno a la conservación, restauración y valorización del patrimonio automovilístico español. Por primera vez, el Museo de Historia de la Automoción de Salamanca, el más importante de España en su ámbito, se une a la organización de estas jornadas, reforzando su carácter divulgativo y cultural.
La jornada inaugural, que se celebrará el 17 de octubre, estará especialmente dedicada a la figura de Ramón Roca Maseda (1949–2021), médico, historiador y una de las personalidades más destacadas en el estudio de la historia del automóvil en España. Su legado intelectual, plasmado en una extensa biblioteca, hemeroteca y documentación especializada, actualmente custodiada en el Museo de Historia de la Automoción de Salamanca (Fundación Gómez Planche), constituye una referencia fundamental para investigadores, coleccionistas y aficionados al motor clásico.
A lo largo de la mañana, diversas conferencias y mesas redondas abordarán su trayectoria y aportaciones desde distintas perspectivas. Su esposa, Amalia López Mazoy, ofrecerá una conferencia inaugural en su memoria, y posteriormente se desarrollará una mesa redonda titulada “Ramón Roca, un referente en la historia del automóvil”, con la participación de expertos como Óscar Martínez Gómez, Máximo Sant Ramo y Pablo Gimeno Valledor, quien moderará el coloquio.
El foro incluirá, también, un segundo bloque de actividades para conmemorar la celebración del 75º aniversario de SEAT, una marca esencial para comprender la evolución social, industrial y cultural de la España contemporánea.
De forma paralela, a partir del 17 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en el Centro de Soluciones Empresariales, el público podrá visitar, con entrada gratuita, la exposición especial “SEAT, 75 años de historia”, que reunirá una veintena de vehículos históricos representativos de las distintas etapas de la marca.
Además, el 23 de octubre se celebrará una jornada de formación en la restauración de vehículos históricos, especialmente dirigida a las nuevas generaciones de jóvenes. En ella participarán alumnos de distintos centros de Formación Profesional de Castilla y León, que conocerán, de la mano de profesionales y expertos restauradores, el proceso de recuperación y acondicionamiento de este tipo de vehículos, así como las posibilidades de desarrollo profesional y empleo que ofrece este sector especializado. Esta actividad consolidada desde hace 10 años ha permitido que más de 2.000 alumnos hayan podido conocer esta profesión emergente, como una oportunidad de futuro.
El programa completo del Foro contempla, además, conferencias y mesas de debate sobre la evolución de la automoción en España y los retos futuros de los vehículos históricos, con la participación de destacados representantes del sector, técnicos y divulgadores.
La Consejera de Industria, Comercio y Empleo, Dña. Leticia García Sánchez, será la encargada de inaugurar oficialmente esta XI edición, que concluirá con la intervención de D. Mariano Muñoz Fernández, Director General de Industria de la Junta de Castilla y León.
El XI Foro–Exposición “El Vehículo Histórico: Una Oportunidad de Futuro” sigue apostando por la divulgación, la formación y el fomento de la cultura del automóvil histórico como oportunidad de desarrollo económico, empleo y turismo para Castilla y León.
Para asistir a la jornada será necesario cumplimentar el formulario de inscripción disponible en la web oficial del Foro.
Vehículo Histórico
Fechas: Del 17 de octubre al 7 de noviembre de 2025, de lunes a viernes desde las 10 h. hasta las 18 h.
Lugar: Centro de Soluciones Empresariales, Arroyo de la Encomienda (Valladolid)
Acceso a la exposición: Gratuito
Organiza: Junta de Castilla y León – Consejería de Industria, Comercio y Empleo