Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
Descripción:
La Ley modifica en profundidad el sistema de supervisión regulatoria vigente mediante la creación de un nuevo organismo, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (en adelante, “CNMC”), que integra a las actuales Comisión Nacional de la Competencia y la mayor parte de los organismos de supervisión sectorial: la Comisión Nacional de la Energía, la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, el Comité de Regulación Ferroviaria, la Comisión de Regulación Económica Aeroportuaria y la Comisión Nacional del Sector Postal. La Ley también suprime la Comisión Nacional del Juego y el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales, que no han llegado a constituirse. Quedan fuera de su ámbito de aplicación, y por tanto continúan como organismos separados, las autoridades supervisoras del sector financiero (Comisión Nacional del Mercado de Valores, Banco de España) y el Consejo de Seguridad Nuclear.
La Ley ordena el nuevo esquema institucional, dejando intacto el contenido normativo en materia de defensa de la competencia y regulatorio, manteniendo sin cambios la tipificación de conductas prohibidas, el sistema de control de concentraciones y las normas de vigilancia de ayudas estatales, así como las reglas específicas de los distintos sectores regulados.
En particular, en materia de competencia, la nueva ley atribuye a la CNMC las funciones que tenía encomendadas la CNC en virtud de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia (“LDC”).
Ámbito de aplicación:
Estatal
Boletín y Fecha de publicación:
B.O.E. núm. 134, de 5 de junio de 2013
Información adicional:
Última actualización, 20 de diciembre de 2022