Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Economía en Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Impuesto sobre la electricidad en procesos minerealógicos

  • Ir a descargas
  • Compartir

Fecha de publicación:

27 de febrero de 2014

Fuente:

Consejería de Economía y Empleo

Descripción:

Exención del 85% del impuesto sobre la electricidad en procesos mineralógicos

Contenido:

El 1 de enero de 2014 entra en vigor la Ley 16/2013 de 29 de octubre, por la que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental y se adoptan otras medidas tributarias y financieras (BOE nº 260, de 30 de octubre de 2013).

En su artículo 6.5 se contempla la modificación de la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales, introduciendo en el artículo 64. Quinto. Exenciones un nuevo apartado 3:

3. La fabricación, importación o adquisición intracomunitaria del 85% de la energía eléctrica que se destine, en los términos establecidos reglamentariamente, a los siguientes usos:

a) Reducción química y procesos electrolíticos
b) Procesos mineralógicos. Se consideran procesos mineralógicos los clasificados como tales en la división 23 del Reglamento (CE) nº 1893/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de diciembre de 2006, por el que se establece la nomenclatura estadística de actividades económicas NACE Revisión 2 y por el que se modifica el Reglamento (CEE) nº 3037/90 del Consejo y determinados Reglamentos de la CE sobre aspectos estadísticos específicos
c) Procesos metalúrgicos

Para acogerse a esta exención, los beneficiarios deberán solicitarlo en la Oficina Gestora de Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) correspondiente a la zona donde se localiza el suministro. La AEAT facilitará una tarjeta de inscripción denominada CAE (Código de Actividad y Establecimiento) donde se indicará el CUPS, la fecha de aplicación de la exención y la cantidad máxima de energía exenta.

Para la aplicación efectiva de la exención, el beneficiario deberá remitir una copia de la citada tarjeta de inscripción a su empresa comercializadora.

Puede consultar la versión consolidada de la Ley 38/1992, de de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales en la normativa que aparece en el recuadro.