Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Economía en Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

VI Edición de los Premios al Cooperativismo y a la Economía Social de Castilla y León

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

4 de mayo de 2012

Hora de inicio:

11:30 horas

Tipo de evento:

Entrega de Premios

Entidad organizadora:

Consejería de Economía y Empleo

Lugar de celebración:

Salón de Actos del Centro de Soluciones Empresariales. C/ Jacinto Benavente, 2 - 47195 Arroyo de la Encomienda

Descripción:

Estos premios reconocen y premian la gestión de las empresas del sector y la labor de personas y entidades vinculadas al cooperativismo y a la economía social.

Por ello se crearon cuatro modalidades:

• Premio a la mejor empresa cooperativa del año
• Premio a la mejor iniciativa cooperativa
• Premio a la mejor empresa con otras formas jurídicas de economía social
• Premio a la persona o entidad que se haya distinguido por su contribución al desarrollo del cooperativismo y la economía social.


El premio tiene carácter honorífico y consiste en una obra de la escultora Ana Jiménez, Premio Castilla y León de las Artes 2003.

La Economía Social se basa en los principios de democracia, interés social y el reparto justo de beneficios. En esta economía la persona es lo primero, al tiempo que se genera riqueza y empleo.

Un año más la Junta de Castilla y León muestra los mejores ejemplos del trabajo realizado en nuestra Comunidad en materia de Economía Social, una forma de economía que va creciendo en nuestra Región y que nos asegura un futuro mejor para todos.


Los galardonados en la VI Edición de los Premios al Cooperativismo y a la Economía Social de Castilla y León 2011 han sido los siguientes:


• Premio a la mejor empresa cooperativa del año:

COOPERATIVA LECHERA "LAR".

La cooperativa LAR agrupa en la actualidad a 335 socios, teniendo así mismo contratados a 13 personas con trabajo indefinido.

Su actividad abarca ámbitos tales como la agricultura, fundamentalmente la derivada de la gestión de cereales, la ganadería, con la compra de leche y su envasado, la fabricación de piensos, el suministro a sus socios de productos relacionados con su actividad y finalmente diversos servicios tales como un supermercado, seguros, gestoría administrativa, oficina bancaria, etc.


• Premio a la mejor iniciativa cooperativa:

SOCIEDAD COOPERATIVA DE CONSUMO ECOLÓGICO "ECOGERMEN".

ECOGERMEN es una Cooperativa de consumidores y usuarios constituida en 2008 que actualmente cuenta con 100 socios y 3 trabajadores.

Su actividad está dedicada a la potenciación de productos procedentes de la agricultura ecológica así como la promoción de la producción y consumo tanto de productos ecológicos como artesanales y los procedentes del comercio justo. Para su comercialización dispone de un pequeño supermercado.


• Premio a la mejor empresa con otras formas jurídicas de economía social:

CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO "ASPRODES"

ASPRODES es una Asociación sin ánimo de lucro constituida por familiares de personas con discapacidad en el año 1964 y calificada como Centro Especial de Empleo en 1982. Desde su calificación ha experimentado un periodo de crecimiento y diversificación en número de actividades económicas, de expansión territorial y de implantación de herramientas de excelencia en la gestión. En el centro trabajan un total de 141 personas de las cuales 129 personas son con discapacidad.

Desarrolla actividades varias como mantenimiento de jardines, producción de planta ornamental de temporada y forestal y servicios a la Comunidad. Este Centro apuesta por la competitividad en la innovación así como por la incorporación de nuevas tecnologías con el fin de mantener e incluso crear nuevos puestos de trabajo.


• Premio a la persona o entidad que se haya distinguido por su contribución al desarrollo del cooperativismo y la economía social:

UNIÓN DE CAJAS RURALES DE CASTILLA Y LEÓN (UCAR)

UCAR está formada por las seis Cajas Rurales existentes en la Comunidad de Castilla y León (Burgos, Fuentepelayo, Salamanca, Segovia, Soria y Zamora), agrupando un total de 107.000 socios, con unos activos totales medios de 4.929 M€. Cuenta además con una red de 311 oficinas, con 900 profesionales para atender a los más de 325.000 clientes.

Desarrolla una importante actividad de apoyo a la financiación de pymes y autónomos, en estrecha colaboración con Iberaval, con el fin de generar empleo de calidad y riqueza en nuestra Comunidad. Así mismo contribuye de manera destacada al fomento del desarrollo económico de Castilla y León a través de actuaciones tales como la promoción del Cooperativismo, de la educación de calidad y del desarrollo del medio rural.