Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Economía en Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Plan de Prevención de Riesgos Laborales

  • Ir a descargas
  • Compartir

Sección:

A. Administración General de la Comunidad de Castilla y León

Organismo que lo promueve:

Consejería de la Presidencia

Tipo de programa:

Plan

Descripción:

El objetivo de este plan de prevención de riesgos laborales, enmarcado en la Estrategia de empleo, formación profesional y prevención de riesgos laborales 2016-2020 es lograr una siniestralidad cero y una máxima coordinación de todas las figuras preventivas.

El punto de partida al abordar este objetivo es el coste humano y material que supone la siniestralidad laboral y la necesidad de trascender esta realidad, evitando que sea aceptada como inevitable.

En otro orden de cosas, es preciso un cambio en el enfoque tradicional de lo que han sido las políticas preventivas de los últimos años, que deben aspirar a conseguir entornos de trabajo saludables, situando el bienestar del trabajador en el epicentro de las intervenciones preventivas.

Estas políticas no deben centrarse en reducir los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, sino que deben ampliar su campo de acción integrando cualquier influencia que el trabajo pueda tener sobre la salud del trabajador.

Objetivos:

Siniestralidad cero/Máxima coordinación

  • Máxima Coordinación y Colaboración
  • Coordinación y Colaboración con otras Consejerías
  • Coordinación y Colaboración con la Administración del Estado
  • Coordinación y Colaboración con otras Entidades o Instituciones

Fomento Cultura Preventiva

  • Avanzar en el estudio, información y difusión desde edades tempranas
  • Sensibilizar y concienciar en materia de prevención y difusión al objeto de conseguir una autentica cultura preventiva
  • La formación como instrumento de mejora

Mejora Continua de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo. La Prevención del riesgo laboral como distintivo de excelencia y calidad

  • Promover la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, especialmente en sectores, actividades, colectivos y empresas de más riesgo
  • La Prevención del riesgo laboral como distintivo de excelencia y calidad
  • Asesoramiento y negociación colectiva de los agentes sociales y económicos

Eficacia y eficiencia en la Prevención

  • La Administración debe garantizar el cumplimiento efectivo y eficaz en la aplicación de la normativa de seguridad y salud laboral
  • Mejora de la relación de la Administración con el ciudadano

Gestión del envejecimiento de la mano de obra, los nuevos riesgos emergentes y la prevención

  • Gestión del envejecimiento de la mano de obra, los nuevos riesgos emergentes
  • La prevención de enfermedades profesionales y enfermedades relacionadas con el trabajo

Ámbito de aplicación:

Autonómico

Período de aplicación:

2016-2020